El Técnico Universitario o la Técnica Universitaria en Educación Parvularia de la Universidad de los Lagos es un/a profesional de excelencia con conocimientos teóricos, prácticos y éticos, que le permiten comprometerse con los diferentes contextos socioeducativos y multiculturales, convirtiendo a este profesional en un aporte para las diferentes instituciones en las cuales se puede desempeñar. Está preparado para colaborar con Educador/as de Párvulos en la planificación, evaluación, implementación, ejecución y articulación de los procesos de enseñanza– aprendizaje, pudiendo aplicar diferentes metodologías que respondan a los intereses y necesidades de los niños para un aprendizaje de calidad.
Asimismo, se espera que este profesional actúe de acuerdo a principios éticos y valóricos, con un alto nivel de compromiso con la institución en la que se desempeña, así como con la comunidad y la familia.
Total Horas Carrera: 3582.
Total Horas Presenciales Programa: 1982.
Título: Técnico Universitario en Educación Parvularia
Duración: 5 Semestres
Sede: Chiloé,Osorno,Puerto Montt,
(*)La Universidad de Los Lagos se reserva el derecho a efectuar modificaciones.
(*) La Universidad se reserva el derecho a cambiar, modificar o eliminar la oferta académica cada año.
- Primer Semestre
Introducción a la Educación Parvularia
Desarrollo Biológico Infantil
Desarrollo Personal
Ciudadanía Orientada al Buen Vivir
Comunicación I
Herramientas para el Aprendizaje
Psicología del desarrollo Infantil
- Segundo Semestre
Teatro en Educación Infantil
Currículum y Evaluación I
Psicología del Aprendizaje
Didáctica para el Pensamiento Matemático
Salud Infantil
Comunicación II
Práctica Temprana I
- Tercer Semestre
Currículum y Evaluación II
Proyecto y Metodología
Didáctica para el Medio Natural y Cultural
Expresión Musical en Educación Inicial
Psicomotricidad
Didáctica para el Lenguaje Infantil
Práctica Temprana II
- Cuarto Semestre
Metodología para niño/as con NEE
Familia, Redes y Comunidad
Expresiones Artísticas
Electivo de Formación Integral
Diversidad e inclusión
Articulación Curricular
Práctica Temprana III